Ottone in villa

Comprar boletos
Marzo 2026
Lu
Ma
Mi
Ju
Vi
Do

 

Ottone in villa – Antonio Vivaldi | Ópera
Una producción de La Fenice
Presentada con subtítulos en italiano e inglés

 

 

Argumento

 

Acto I

La acción transcurre en una villa perteneciente al emperador romano Ottone. La favorita del emperador, Cleonilla, le está engañando con el joven y atractivo Caio Silio pero al comienzo de la acción está considerando comenzar una aventura amorosa con Ostilio, un escudero. Este último es en realidad Tullia, una noble mujer que Calio sedujo y abandonó anteriormente. Vestida con ropas de hombre entra en la residencia del emperador para destapar la traición, pero en ese momento Cleonilla declara solemnemente su amor al supuesto Ostilio. Caio se pone muy celoso, lo cual hace que Tullia no denuncia a la infiel sino que busque nuevas formas de vengarse de su antiguo prometido.

 

Acto II

Decio, consejero de Ottone, intenta abrir los ojos al Emperador sin acusar directamente a Caio. Mientras, este último solo se preocupa por Ostilio, quien no pierde oportunidad para atormentarlo un poco más. Arreglándoselas para encontrar a Cleonilla al fin sola, Caio le entrega una carta llena de reproches y se marcha. Mientras Cleonilla aún está leyendo la carta, Ottone aparece por sorpresa y se la quita. Cleonilla consigue convencer al Emperador de que la carta está en realidad dirigida a Tullia, insistiendo en que es Tullia quien ha perdido la confianza de su enamorado y que esta le ha pedido que le conteste por ella. Cleonilla escribe una segunda carta dirigida a Caio en la cual promete que mantendrá el compromiso de matrimonio con él. Decio renueva sus peticiones al monarca para que reconozca la verdad y vuelva a los asuntos de estado, pero Ottone hace oídos sordos y entrega personalmente las dos cartas, la original y la respuesta fingida por Cleonilla a Caio. Ottone le reprocha a Caio el no haber confiado en él personalmente, mientras Caio suspira al comprobar que el emperador no se ha enterado de la realidad. Tullia protesta por su mala suerte y continua planeando venganza.

 

Acto III

Mientras sigue enredado por su pasión por Cleonilla, Ottone rechaza los consejos de Decio. Por su parte, Cleonilla insiste en cortejar al supuesto escudero, despertando la cólera de Caio quien, bajo pretexto de defender su honor, intenta apuñalar a Ostilio. En la confusión que sigue al intento de asesinato, las acusaciones de traición vuelan en todas direcciones ante la mirada del estupefacto Emperador. Sin embargo, ante la revelación de que Ostilio es en verdad una mujer, Cleonilla arguye que lo sabía desde un primer momento y consigue limpiar su nombre con una sarta de mentiras. Ottone se disculpa por ser tan celoso, admite de nuevo a Cleonilla y une en matrimonio a Tullia y Caio, quienes están encantados de salvar el pellejo por un precio tan bajo. Al final todos los personajes se unen en un alegre coro, incluso Decio el consejero, quien no oculta sus dudas por el futuro del Imperio.

 

Programa y reparto

Director de orquesta: Diego Fasolis
Dirección escénica: Giovanni Di Cicco


Orquesta La Fenice


Los papeles se están definiendo y se anunciarán lo antes posible.

Teatro Malibran

El Teatro Malibran, conocido durante su vida útil por una variedad de nombres, empezando por el Teatro San Giovanni Grisóstomo (o Crisostomo) después de la iglesia cercana, es un teatro de ópera en Venecia que se inauguró en 1678 con una producción de la premier de Carlo Pallavicino de ópera Vespasiano.

 

Ricamente decorado, el teatro constaba de cinco niveles de treinta cajas y un gran platea.

 

Cuando la famosa soprano Maria Malibran llegó a cantar de Vincenzo Bellini La Sonnambula el 8 de abril de 1835, que estaba claramente consternado por el estado del teatro desde Lynn informa que "se negó a su cuota, dice el empresario "utilizarlo para el teatro" ". En ese punto el teatro de la ópera se convirtió en el Teatro Malibran en honor de la cantante y es el nombre con el que el teatro se ha sabido desde entonces.

Eventos relacionados